Medidas de la plataforma salvaescaleras que debes conocer

Logra Accesibilidad / Blog / Medidas de la plataforma salvaescaleras que debes conocer
Medidas de la plataforma salvaescaleras que debes conocer

Las plataformas salvaescaleras se presentan como una solución eficaz para superar las barreras arquitectónicas que suponen las escaleras. Sin embargo, antes de instalar una, es crucial conocer las medidas de una plataforma salvaescaleras y otros requisitos técnicos.

En este artículo, te guiaremos a través de las medidas de la plataforma salvaescaleras que debes considerar para garantizar una instalación segura y funcional.

Dimensiones estándar de una plataforma salvaescaleras

Al considerar la instalación de una plataforma salvaescaleras, es fundamental comprender las dimensiones estándar y cómo estas se adaptan a diferentes espacios. Las medidas de una plataforma salvaescaleras pueden variar, pero existen unos parámetros generales que aseguran su funcionalidad y seguridad.

Anchura

La anchura de la plataforma es un factor crítico, ya que determina la comodidad y seguridad del usuario al acceder y utilizar el dispositivo. Las medidas estándar en este sentido suelen rondar los 95 cm.

Es importante asegurarse de que esta anchura permita maniobrar con facilidad a la persona usuaria de la plataforma salvaescaleras, incluso si utiliza una silla de ruedas u otro tipo de ayuda para la movilidad.

En algunos casos, las medidas mínimas de una plataforma salvaescaleras pueden ser de 80 cm, aunque estas dimensiones más reducidas pueden limitar la maniobrabilidad y la comodidad.

Altura

La altura en una plataforma salvaescaleras se refiere generalmente a la altura de los laterales o bordes de la plataforma, diseñados para evitar caídas y garantizar la seguridad durante el desplazamiento. Estas alturas suelen estar reguladas por normativas de seguridad para asegurar la protección del usuario.

Además, esto viene fuertemente influido tanto por la escalera como por la persona. Es por ello que habrá escaleras donde el motor pueda ponerse muy bajo y no sea necesaria tanta altura y otras escaleras que, por su verticalidad, es necesario poner el motor más alto de lo normal y, en consecuencia, necesitará más altura.

Por lo tanto, en estos casos es complicado fijar una medida recomendada y que la misma sirva de referencia general.

Profundidad

La profundidad de la plataforma, o longitud, es otra dimensión esencial. Las medidas estándar de profundidad suelen ser de 125 cm. Esta medida asegura que haya suficiente espacio para que una persona en silla de ruedas pueda situarse cómodamente.

Las medidas recomendadas de una plataforma salvaescaleras buscan optimizar la comodidad y la funcionalidad. En este sentido, como mencionamos anteriormente, una profundidad de 125 cm es ideal para la mayoría de los usuarios.

Es posible encontrar medidas mínimas de una plataforma salvaescaleras en torno a los 90 cm de longitud. Aunque es posible que las personas no disfruten de toda la comodidad que deberían. Cada caso es único, por lo que lo mejor es estudiarlo en el lugar.

Capacidad de carga

Además de las dimensiones físicas, la capacidad de carga es un factor determinante. Las plataformas salvaescaleras están diseñadas para soportar un peso considerable, que incluye el peso del usuario y el de su silla de ruedas o ayuda para la movilidad.

Es fundamental verificar que la plataforma elegida tenga la capacidad de carga adecuada para las necesidades específicas del usuario.

Sobrepasar dicho peso hará que a larga presente fallos el motor, por lo que es fundamental contar con una silla que sea capaz de mover el peso con total seguridad.

Espacio de movimiento

Más allá de las medidas de la plataforma salvaescaleras en sí, es crucial considerar el espacio de movimiento necesario para su correcto funcionamiento.

Esto implica asegurarse de que haya suficiente espacio en las zonas de embarque y desembarque para que el usuario pueda maniobrar con seguridad.

En las plataformas salvaescaleras de tramo vertical este suele una solución más sencilla; igualmente, lo más importante es tener en cuenta todo el espacio disponible.

Anchura, altura y profundidad estándar de silla salvaescaleras

Otros requisitos a tener en cuenta para instalar una plataforma salvaescaleras

La instalación de una plataforma salvaescaleras no se limita únicamente a las medidas. Existen otros requisitos y consideraciones importantes que deben tenerse en cuenta para garantizar una instalación exitosa y un uso seguro.

Uno de los aspectos más importantes es asegurarse de que la escalera sobre la que se va a instalar la plataforma tenga la estructura adecuada para soportar el peso y el funcionamiento del dispositivo.

Es fundamental realizar una evaluación técnica previa para determinar si es necesario realizar alguna adaptación o refuerzo.

Asimismo, es esencial cumplir con la normativa vigente en materia de accesibilidad y seguridad. Estas normativas establecen los requisitos mínimos que deben cumplir las plataformas salvaescaleras en cuanto a dimensiones, capacidad de carga, sistemas de seguridad y otros aspectos técnicos.

Otro factor a considerar es el tipo de escalera. No todas las escaleras son adecuadas para la instalación de una plataforma salvaescaleras.

Las escaleras curvas o con tramos muy estrechos pueden requerir soluciones especiales como las plataformas salvaescaleras de tramo inclinado o incluso hacer inviable la instalación.

Conclusiones

Volviendo al tamaño, al buscar una solución de accesibilidad, es común preguntarse cuánto mide una plataforma salvaescaleras. Como hemos visto, las medidas estándar suelen ser de 95 cm de anchura y 120 cm de longitud.

Sin embargo, es posible encontrar variaciones en función del modelo y del fabricante.

Al igual que con otros fabricantes, las medidas estándar pueden rondar los 95 cm x 120 cm, ofreciendo un buen equilibrio entre comodidad y adaptabilidad.

También es importante conocer cuáles son las medidas o dimensiones mínimas de las plataformas salvaescaleras. En este caso, las medidas mínimas podrían ser de 80 cm x 90 cm, aunque siempre es recomendable optar por medidas más amplias para mayor confort. No obstante, depende del caso se necesitará de esta comodidad o no.

Es conveniente también tener en cuenta el número de personas que van a montarse en la plataforma; es decir, para únicamente una silla de ruedas podríamos limitar la anchura a 80 cm, pero si queremos que la plataforma esté preparada para la persona y un acompañante, nos iríamos a unas medidas recomendadas de 90 cm de ancho y 140 cm de profundidad, y en el caso de la persona y 2 acompañantes las medidas estándar serían de 110 cm de ancho y 140 cm de profundidad.

Como has podido observar, aunque podemos establecer un estándar, lo más fiable es ver cada caso, ¡no dudes más y pide tu consultoría gratis para saberlo con total seguridad!

Deja un comentario

sonrisa_5

Logra superar tus escaleras sin miedo







    Responsable de tratamiento:Sus datos serán tratados por JORGE GARCÍA HUERTAS con domicilio social en Calle Retiro nº2, esc. A Piso 1º V, 18102 - Ambroz (Granada).Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento espreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso, o, en todo caso hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: jorge.imserc@gmail.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: Calle Retiro nº2, esc. A Piso 1º V., 18102 - Ambroz (Granada) Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad.