En el día a día de una persona mayor, una silla salvaescaleras se convierte en una ayuda indispensable, ya que permite superar las barreras arquitectónicas de forma segura y cómoda.
A pesar de ello, como cualquier dispositivo electrónico y mecánico, puede presentar fallos durante su uso.
Cuando una silla salvaescaleras no funciona, puede generar frustración e interrumpir tu rutina diaria.
Comprender las posibles causas de esta avería en silla salvaescaleras es el primer paso para encontrar una solución y recuperar la autonomía en el hogar.
Problemas comunes en sillas salvaescaleras
La silla no se mueve
Una de las situaciones más comunes por las que la silla salvaescaleras no funciona es que no se mueve.
Esto puede deberse a varias razones, aunque generalmente suele ser el mismo problema, la silla salvaescaleras está bloqueada.
En estos casos debemos hacer varias comprobaciones de problemas eléctricos, obstáculos físicos o del propio sistema; así como un mantenimiento para prevenirlo en el futuro.
Si tu silla salvaescaleras no funciona por esta razón te recomendamos leer el artículo cómo desbloquear la silla salvaescaleras.
La batería no carga
Los fallos de carga de las baterías son un problema más común de lo que se puede pensar.
Al no poder realizar su carga, nos encontramos ante una batería descargada y, por ende, ante una silla salvaescaleras que no arranca.
Esto puede deberse a fallos de fácil solución como que se haya desenchufado por su uso o problemas que necesitarán un mayor nivel de intervención.
Luz de advertencia encendida
Muchas sillas salvaescaleras están equipadas con luces de advertencia que se iluminan para indicar algún tipo de problema.
Si la luz de advertencia de tu silla está encendida, consulta el manual del usuario para identificar el significado específico de esta señal.
Es fundamental actuar con tiempo, ya que, podría indicar desde un problema menor, como una obstrucción, hasta una avería en tu silla salvaescaleras más seria que requiera la intervención de un técnico.
Ignorar una luz de advertencia puede llevar a que no funcione correctamente o incluso a un fallo más costoso.
Los controles fallan
Si los controles de tu silla salvaescaleras no funcionan, ya sea el mando a distancia o los botones integrados en la silla, puede ser un problema sencillo.
Asegúrate de que las baterías del mando a distancia estén cargadas y funcionando correctamente.
Si los botones de la silla no responden, podría haber un problema de conexión o un fallo en el sistema de control.
Esta avería en tu silla salvaescaleras no inutiliza la silla completamente, pero impide el uso normal del dispositivo, y, si se debe a un problema de respuesta de la silla, es posible que tenga fallos de mayor gravedad en el futuro.
La velocidad varía
Un funcionamiento normal de una silla salvaescaleras implica una velocidad constante y suave durante el recorrido.
Si notas que la velocidad de tu silla varía de forma inesperada, acelerando o desacelerando sin motivo aparente, podría ser una señal de que tu salvaescaleras está averiada.
Esta irregularidad puede indicar un desgaste mecánico o un fallo en el motor, lo que podría llevar incluso a algún accidente, por lo que es muy recomendable en estos casos contactar con un técnico de confianza.
Causas frecuentes de averías
Una vez vistas las posibles señales que nos indican la existencia de una avería en la silla salvaescaleras, veamos las causas por las que ha ocurrido el fallo.
De esta forma, se podrá solucionar, tanto para que vuelva todo a la normalidad, como para prevenir problemas más adelante.
Batería descargada
Como ya se ha mencionado, una batería descargada es una de las causas más comunes por las que una silla salvaescaleras no funciona. Las baterías tienen una vida útil limitada y, con los años, pueden perder su capacidad de retener la carga.
Además, si la silla no se estaciona correctamente en su punto de carga después de cada uso, la batería puede descargarse por completo, impidiendo que la silla salvaescaleras suba.
Obstrucciones en el riel
A veces, la razón por la que una silla salvaescaleras no funciona es tan simple como una obstrucción en el riel. Objetos como ropa, juguetes o incluso mascotas pueden bloquear el movimiento de la silla.
Es importante revisar regularmente el recorrido del riel y asegurarse de que esté libre de cualquier obstáculo. Si la silla salvaescaleras se detiene constantemente, un obstáculo en la vía podría ser la causa principal.
Fallos eléctricos o de conexión
Los problemas eléctricos son otra causa habitual de averías en sillas salvaescaleras. Esto incluye tanto fusibles quemados como problemas con el cableado o las conexiones.
Si no llega energía al riel del salvaescaleras, es el momento de revisar el sistema eléctrico. Un fallo en el suministro eléctrico de la vivienda también puede impedir que la silla salvaescaleras funcione.
Si no tienes conocimientos o experiencia en sistemas eléctricos es más que recomendable contar con la ayuda de un técnico que lo compruebe y solucione.
Desgaste mecánico
Con el uso regular, los componentes mecánicos de una silla salvaescaleras pueden desgastarse.
Esto puede afectar al motor, a los engranajes o a otras partes móviles de la silla.
El desgaste mecánico puede manifestarse como ruidos extraños, movimientos irregulares o, en ciertas situaciones, hacer que la silla salvaescaleras no funcione por el mal estado de sus piezas.
Falta de lubricación
Al igual que cualquier maquinaria, una silla salvaescaleras requiere una lubricación adecuada para alargar su vida útil.
La falta de lubricación puede provocar fricción entre las piezas móviles, lo que puede generar ruidos, un movimiento más lento o incluso hacer que la silla salvaescaleras llegue a bloquearse.
Instalación defectuosa
En algunos casos, la causa de que una silla salvaescaleras esté averiada puede remontarse a una instalación incorrecta desde el principio.
Si la silla no se instaló correctamente, pueden salir problemas a la luz rápidamente.
Una instalación defectuosa puede afectar la alineación del riel, las conexiones eléctricas o la estabilidad general de la silla.
Pasos para resolver problemas específicos
Reiniciar la silla
En muchos casos, un simple reinicio puede solucionar problemas menores y hacer que la silla salvaescaleras funcione de nuevo.
Busca un interruptor de encendido/apagado en la silla o en la fuente de alimentación y apágala durante unos minutos antes de volver a encenderla.
Esto puede ayudar a restablecer el sistema electrónico y solucionar fallos temporales.
Reemplazar la batería
Si sospechas que la batería es la causa principal de que tu silla salvaescaleras no funcione, ha llegado el momento de reemplazarla. Consulta el manual del usuario para identificar el tipo de batería correcto y las instrucciones para su reemplazo.
Si no te sientes cómodo realizando esta tarea, es recomendable contactar con un técnico cualificado para evitar daños mayores o lesiones. Una batería nueva a menudo soluciona el problema de que la silla salvaescaleras no sube o no se mueve.
Ajustar el riel
Si la silla salvaescaleras se detiene constantemente o notas movimientos irregulares, podría haber un problema con la alineación del riel. Echa un vistazo al riel para detectar cualquier signo de desalineación o daños.
En algunos casos, es posible que necesites ajustar ligeramente el riel para asegurar un movimiento suave.
Si no estás seguro de cómo hacerlo correctamente, es mejor buscar la ayuda de un profesional para evitar una avería más grave.
Como has podido observar, algunos fallos de la silla salvaescaleras necesitan una atención más especializada, así que si te ocurre algún problema de este tipo y vives en Granada, Málaga, Jaén o Almería, no dudes en llamarnos y te ayudaremos encantado a reparar tu salvaescaleras averiada.