¿Cuánto cuesta el mantenimiento de sillas salvaescaleras? [Precios]

Logra Accesibilidad / Blog / ¿Cuánto cuesta el mantenimiento de sillas salvaescaleras? [Precios]
Precio del mantenimiento de un salvaescaleras

Subir y bajar escaleras puede convertirse en un desafío para una persona mayor o con movilidad reducida.

Para personas con grado de dependencia o limitaciones físicas, las sillas salvaescaleras pueden transformar sus vidas, pero, como cualquier otro dispositivo, requiere un mantenimiento regular para garantizar su buen funcionamiento para evitar fallos inesperados o gastos elevados por reparaciones.

Si te preguntas sobre el precio de mantenimiento de salvaescaleras y qué factores influyen en el costo, resolvemos tus dudas.

La importancia de cuidar y revisar tus salvaescaleras

El mantenimiento de una silla salvaescaleras es clave no solo para su correcto funcionamiento, sino también para prolongar su vida útil y prevenir averías costosas.

Un dispositivo en óptimas condiciones proporciona seguridad y tranquilidad tanto a la persona mayor que lo utiliza como a su familia.

Además, descuidar el mantenimiento puede desencadenar problemas como una disminución en la velocidad del salvaescaleras, haciendo más incómodo su recorrido.

Una revisión técnica regular permite detectar fallos antes de que se conviertan en problemas graves y costosos de reparar.

Cada usuario tiene necesidades únicas, por lo que adaptamos nuestros planes de revisión para garantizar que el dispositivo funcione siempre en óptimas condiciones, independientemente de si se trata de una silla para un anciano en una vivienda unifamiliar o de una plataforma en una comunidad de vecinos.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento de un salvaescaleras?

El precio de mantenimiento de salvaescaleras puede variar dependiendo de diversos factores.

Aunque existen opciones asequibles, es importante considerar las particularidades de cada equipo para obtener un presupuesto preciso.

De esta forma, el mantenimiento puede costar desde 150€ hasta 300€, teniendo un precio medio de unos 200€ que se depende de los factores que te contamos a continuación.

Por lo tanto, queremos recordar que estos son precios orientativos y será necesario que un especialista se desplace para ser más exactos.

Factores que Influyen en el Precio del Mantenimiento

Tipo de salvaescaleras

No todos los salvaescaleras son iguales. Los modelos rectos suelen ser más económicos de mantener en comparación con los modelos curvos, debido a su diseño más simple. Asimismo, una plataforma salvaescaleras para personas en silla de ruedas suele requerir revisiones más especializadas, lo que puede incrementar los costos.

Es importante tener en cuenta que si tu dispositivo incluye funciones avanzadas, como sensores de obstáculos o sistemas de emergencia, el precio de mantenimiento de salvaescaleras será superior.

Frecuencia

La periodicidad con la que se realiza el mantenimiento afecta directamente al precio. Para garantizar un funcionamiento seguro, es recomendable realizar revisiones preventivas al menos una vez al año. Sin embargo, si el salvaescaleras es utilizado diariamente por una persona con movilidad reducida o con un alto grado de dependencia, lo ideal es un mantenimiento más frecuente.

En Logra Accesibilidad, diseñamos calendarios personalizados para adaptarnos al ritmo de vida de cada persona mayor o de cada persona con movilidad reducida.

Ubicación

El coste del mantenimiento también puede verse influenciado por la ubicación del dispositivo (en exterior suele estar expuesta a condiciones climáticas adversas). En comunidades de vecinos donde hay varios usuarios, es posible acordar mantenimientos grupales que reduzcan el coste por unidad.

En cambio, si el equipo está en una vivienda unifamiliar, los costos pueden ser ligeramente superiores debido al desplazamiento del técnico.
Consejos para minimizar los gastos de mantenimiento

¿Qué incluye el mantenimiento de tu salvaescaleras?

Cuando contratas un servicio de mantenimiento de sillas salvaescaleras, te aseguras de recibir una revisión integral de tu equipo.

El mantenimiento incluye inspección del motor, verificación del estado de la batería, lubricación de las guías, revisión del motor y de la batería, la comprobación de los sensores de seguridad y la limpieza de obstrucciones de la guía.

Un mantenimiento preventivo suele abarcar:

  • Revisión y ajuste de los componentes mecánicos.
  • Lubricación de piezas móviles.
  • Comprobación de baterías y sistema eléctrico.
  • Diagnóstico de posibles averías.
  • Pruebas de seguridad para garantizar un uso sin riesgos.

Este tipo de servicio es esencial para prolongar la vida útil del equipo y evitar gastos mayores en el futuro, si la avería es mayor.

Consejos para minimizar gastos de mantenimiento

Aunque el mantenimiento es imprescindible, hay algunas acciones que puedes llevar a cabo para reducir los costes a largo plazo sin comprometer la seguridad:

  1. Realiza revisiones preventivas anuales: evitarás reparaciones de emergencia, que suelen triplicar el precio de mantenimiento de salvaescaleras.
  2. Limpia regularmente la vía: retirar polvo o pequeños objetos previene atascos y desgastes prematuros.
  3. Usa el dispositivo según las indicaciones del fabricante: forzar la capacidad de carga o ignorar señales de alerta (como ruidos extraños) deriva en averías costosas.
  4. Contrata un plan de mantenimiento integral: en Logra Accesibilidad ofrecemos planes adaptados para que tu salvaescaleras esté siempre en óptimas condiciones a un precio accesible.

Cuándo considerar un cambio de silla salvaescaleras

Aunque el mantenimiento alarga la vida útil de estos dispositivos, llegará un momento en que la reparación resulte más costosa que la sustitución.

Algunas señales de que debes renovar tu salvaescaleras son:

  • La avería es excesivamente costosa, siendo mejor instalar una nueva.
  • La tecnología ha quedado obsoleta y hay mejores opciones.
  • Las necesidades de movilidad han cambiado y la silla no cumple las necesidades.
  • Incompatibilidad con normativas actuales de uso y seguridad.

Para una persona mayor, discapacitada o con movilidad reducida, la seguridad es lo primero.

Debemos tener en cuenta si el mantenimiento ya no es suficiente para garantizar un uso confiable, la mejor opción será invertir en un nuevo modelo más eficiente y adaptado a las necesidades actuales del usuario.

En definitiva, un mantenimiento adecuado garantiza que la silla siga siendo una solución eficiente para subir discapacitados o minusválidos por sus escaleras.

Invertir en su cuidado es apostar por la seguridad y el bienestar de quienes dependen de ella a diario.

Deja un comentario

sonrisa_5

Logra superar tus escaleras sin miedo






    Responsable de tratamiento:Sus datos serán tratados por JORGE GARCÍA HUERTAS con domicilio social en Calle Retiro nº2, esc. A Piso 1º V, 18102 - Ambroz (Granada).Finalidad y legitimación: Sus datos serán tratados para los fines especificados en el motivo de contacto y poder darle respuesta a sus peticiones o consultas, con base legal en el consentimiento espreso. Cesiones: no serán cedidos a terceros salvo obligación legal. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad o finalidades concretas que motivaron su recogida, hasta la pérdida de relevancia de su uso, o, en todo caso hasta que sean cancelados en respuesta al ejercicio por parte de su titular de los derechos correspondientes. Derechos: Le informamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos a través de este formulario de contacto o dirigiéndose a la siguiente dirección de correo electrónico: jorge.imserc@gmail.com, o también por escrito, adjuntando una copia de un documento acreditativo de su identidad a la dirección: Calle Retiro nº2, esc. A Piso 1º V., 18102 - Ambroz (Granada) Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad.